
Berenjenas rellenas de carne y cuscús |
Hoy os dejo un plato que me gusta mucho, pero que a decir verdad no preparo muy a menudo: unas preciosas berenjenas rellenas de carne y cuscús. Normalmente, las relleno de carne y arroz, así que si el cuscús no os convence, no tenéis más que sustituirlo por arroz cocido.
En varios recetarios que he consultado, comentan que la cáscara de la berenjena actúa únicamente como molde para el plato, pero la verdad es que a mí me gusta comérmela.
NOTA:
En una entrada anterior ya os hablé de las berenjenas y su influyente familia. Hoy os daré un nuevo dato sobre las berenjenas: son muy ricas en ácido clorogénico. Realmente esta sustancia está presente en muchos vegetales, a los que protege de infecciones. A este compuesto fenólico, se le atribuyen propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. Además, tiene propiedades colagogas, estimula la secrección de ácidos biliares, lo que favorece la digestión de las grasas.
Ingredientes
2 berenjenas grandes
1 cebolla
1 pimiento rojo
300 g de carne picada (150 de ternera y 150 de cerdo)
50 g de cuscús
Queso cremoso (tipo Arzúa-Ulloa)
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Preparación
Lavamos bien las berenjenas y las cortamos a lo largo, en dos partes. Hacemos cortes en la carne de la berenjena, con cuidado de no atravesar la piel externa, y las rociamos con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Estos cortes en la berenjena nos serán muy útiles después de hornear, a la hora de sacar la carne de la berenjena sin romper la piel, por lo que tampoco conviene hacerlos muy superficiales.
Las metemos al horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos. Mientras tanto, sofreímos una cebolla y un pimiento rojo picados muy finos. Cuando estén pochaditos, añadimos la carne picada, salpimentamos, y cocinamos a fuego suave.
Aparte, preparamos el cuscús siguiendo las indicaciones del fabricante: en mi caso, hiervo 50 ml de agua, la aparto del fuego y le añado 50 g de cuscús y un chorrito de aceite.
Aparte, preparamos el cuscús siguiendo las indicaciones del fabricante: en mi caso, hiervo 50 ml de agua, la aparto del fuego y le añado 50 g de cuscús y un chorrito de aceite.
Una vez horneadas las berenjenas, nos toca la operación más delicada del plato: sacar la carne del interior de las berenjenas, teniendo mucho cuidado de no romper la piel, ya que es el molde que usaremos para servir el plato final.
Berenjenas recién salidas del horno |
Carne sacada de las berenjenas |
Añadimos la carne de la berenjenas y el cuscús a la sartén para saltearlo todo junto.
Rellenamos las berenjenas con el salteado, y lo adornamos con unas tiritas de queso.
Listas para hornear |
Metemos en el horno a 180 grados durante diez minutos, y ¡listo para comer!.
Resultado
Aquí os dejo una foto de la berenjena lista para comer. El catador me comenta que está muy sabrosa, pero que en cuanto a la textura le desconcierta un poco el cuscús. Por el contrario, a mí me gusta tanto o más que otras ocasiones, en que empleé arroz en lugar de cuscús. Lo dejamos en empate, así que a ver qué os parece a vosotros.
Conclusiones
Un plato muy completo, sabroso y para nada complicado.